EL ESTUDIO
El Estudio
Mariela Dura – Arquitectura Paisajista es un Estudio de Arquitectura Paisajista donde se realizan Proyectos de Diseño Paisajístico de Espacios Abiertos a distintas escalas: vivienda familiar, urbana y regional, públicos y privados, formado por un equipo profesional de distintas disciplinas que abordan la problemática del paisaje y el ambiente con una visión holística e integral.
Provee servicios completos para responder a las necesidades del cliente, desde el diseño del proyecto, la ejecución, la compra de materiales y el seguimiento del mismo.
Nuestro objetivo es brindar un correcto asesoramiento técnico especializado en cuanto a la planificación del sitio a intervenir, teniendo en cuenta los recursos y haciendo un buen uso del espacio. No sólo se toman en cuenta las percepciones estéticas del lugar sino que también la funcionalidad de los elementos incorporados en el diseño y el ambiente total.

Servicios
• Balcones, Terrazas y Patios.
• Parques y Jardines: privados y públicos.
• Urbanizaciones: privadas y públicas.
• Parques Industriales.
• Parques Fabriles.
• Parques de Establecimientos Agropecuarios.
• Cascos de Estancias.
• Techos Verdes.
• Paredes Verdes.
• Extracciones de árboles de gran magnitud.
• Ejecución y Seguimiento de PPA (Plan Provincial Agroforestal).
• Plazas.
• Parques Recreativos Urbanos.
• Asesoramiento en Recuperación de Paisajes Naturales y Modificados.
• Asesoramiento a Municipios: Lineamientos para el desarrollo paisajístico y ambiental de las ciudades.
• Asesoramiento en la Planificación y Ordenamiento Territorial.
• Transplante de árboles de gran magnitud.
• Poda en altura.
• Realización de PPA (Plan Provincial Agroforestal) Ley Provincial 10.467 - Ley Nacional 25.080.
Metodología de trabajo
1. Entrevista con el cliente en el sitio a intervenir, para conocer las necesidades del mismo. Primer contacto con el lugar.
2. Análisis y Diagnóstico del sitio.
3. Relevamiento del sitio.
4. Presentación de la Propuesta (Anteproyecto): primera aproximación al Proyecto de Diseño Paisajístico. Ajuste de la Propuesta con el cliente.
5. Presentación de la Propuesta de Diseño Paisajístico en forma gráfica: croquis, imágenes fotomontadas de la propuesta deseada, planimetría, etc. (Proyecto).
6. Compra de Materiales.
7. Ejecución de la Obra.
8. Control de la Ejecución de la Obra.
9. Seguimiento de la Obra.
JARDINES VERTICALES

Jardines en Alto
Este sistema permite cubrir la superficie de pared deseada y transformarla en un muro verde. Nuestro estudio ofrece el servicio del diseño del jardín vertical, la fabricación e instalación de los módulos y mantenimiento del mismo.
Consulte por su proyecto paisajístico
